
Tarta de queso La Viña, la receta original de la tarta más cremosa
Autor: Eva Arguiñano, 12 de diciembre de 2024
Tiempo total: 1 hora
La tarta de queso La Viña, conocida también como tarta quemada vasca o basque cheesecake, es uno de los postres más famosos de la gastronomía vasca.
Su cremosidad y su característica superficie tostada la han convertido en un éxito internacional. Un postre que está tan rico que se come solo, sin una base de galleta ni decoración de mermelada. Esta receta, originaria del bar restaurante La Viña de San Sebastián, ha ganado gran popularidad en todo el mundo.
Eva Arguiñano te explica paso a paso cómo prepararla en casa, para lograr esa textura perfecta y la superficie dorada que la hace tan especial.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Ingredientes (para 6 personas)
- 600 g de queso crema
- 4 huevos pequeños
- 200 g de azúcar
- 20 g de harina
- 250 ml de nata líquida
- hojas de menta (para decorar)
Elaboración de la tarta de queso de La Viña paso a paso
1. Mezcla los huevos, el azúcar y la harina
Comienza por cascar los huevos y colocarlos en un bol. Usa una varilla manual para batir los huevos ligeramente. Agrega el azúcar y la harina, y mezcla todo hasta que los ingredientes se integren bien. No des golpes, solo mezcla los ingredientes con la varilla.
2. Añade el queso crema y la nata líquida
Incorpora el queso crema, que debe estar a temperatura ambiente. Si está frío, mételo un poco en el microondas. No es necesario batir el queso, solo mezcla todo con las varillas hasta conseguir una masa homogénea y suave. A continuación, agrega la nata líquida y sigue mezclando hasta obtener una mezcla completamente integrada.
No hace falta que batas los ingredientes, solo tienes que mezclarlos / Foto: Hogarmania
3. Prepara el molde y vierte la mezcla
Cubre un molde desmontable (de unos 18 cm de diámetro) con papel sulfurizado o papel vegetal para horno. Asegúrate de que el papel sobresalga por los bordes del molde para facilitar el desmolde. Vierte la mezcla en el molde y asegúrate de que quede bien distribuida.
Asegúrate de que el papel de horno sobresalga del molde / Foto: Hogarmania
4. Hornea la tarta
Precalienta el horno a 200ºC (calor arriba y abajo). Coloca la tarta en el horno y hornea durante 40-45 minutos. Durante el proceso, la tarta subirá y su superficie se tostará, dando lugar a esa característica capa dorada.
Pero cuando hayan pasado 30 minutos, vigila por si es necesario bajar la temperatura para que no se tueste demasiado.
5. Deja reposar y desmolda
Cuando la tarta esté lista, apaga el horno y deja reposar la tarta durante 3-4 horas para que se enfríe. Es importante no desmoldarla inmediatamente para evitar que se rompa debido a su textura cremosa. Una vez que haya enfriado completamente, retira con cuidado el molde y el papel sulfurizado.
Corta la tarta en porciones y decora con unas hojas de menta. La tarta de queso La Viña es deliciosa por sí sola, por lo que no es necesario añadir mermeladas ni otros adornos. ¡Está lista para disfrutar!
Deja enfriar la tarta durante 3-4 horas antes de desmoldarla / Foto: Hogarmania
Consejos para conseguir una tarta de queso de La Viña perfecta
Cómo conseguir la textura cremosa
¿Cuál es el secreto de la textura cremosa de la tarta de queso La Viña? Sin duda, ¡el queso! Es la clave que se esconde tras su cremosidad. No vale cualquier tipo de queso y la cantidad también importa. La receta original del restaurante usa queso crema, de sabor suave y gran untuosidad.
La cantidad que usan para una tarta de unos 2 kg es de 1 kg de queso. Al hornear, subirá de volumen y se transformará en una tarta cremosa XXL.
Cómo conseguir la superficie tostada
A la tarta de queso de La Viña también se le conoce popularmente como la tarta de queso quemada vasca y se debe precisamente a su superficie tostada.
¿Cómo se consigue esto? Es importante precalentar el horno antes de introducir la tarta a 210ºC y cuando haya alcanzado esa temperatura, se introduce la tarta. Puedes colocarla a media altura y en los últimos minutos, subirla para dorar más la superficie.
Si no quieres que se tueste demasiado, puedes cubrirla en el horneado final con papel de aluminio.
Cómo desmoldar la tarta sin que se rompa
La tarta de queso La Viña no se desmolda como otras tartas. Al no tener base de hojaldre ni de galleta y tener una textura tan cremosa, es especialmente delicada, parece que se rompe con la mirada. Por eso es importante tener en cuenta tres aspectos. Primero, el molde debe ser desmontable.
También se debe proteger con papel sulfurizado o papel vegetal para horno, y mejor arrugado, ya que se adapta mejor. Tiene que cubrir bien las paredes y sobresalir del molde, ya que la masa sube bastante.
Por último, después de hornear, es importante dejar reposar la tarta 3-4 horas antes de desmoldar. Una vez fría, retira el molde y despega el papel con cuidado.
Cómo conservar la tarta La Viña
Si no vais a consumir la tarta en el día lo mejor es conservarla en el frigorífico. Pero cuando vayáis a consumirla, será conveniente sacarla de la nevera con 2 horas de antelación para que esté a temperatura ambiente y podáis apreciar todo su sabor.
La historia de la tarta de queso de La Viña
La cocina vasca es famosa no solo a nivel nacional, sino que sus recetas también traspasan fronteras. Y dentro de los postres, un ejemplo es esta tarta de queso vasca, que incluso ha conseguido el reconocimiento internacional y en el New York Times la posicionaron como 'sabor del año' en las tendencias gastronómicas para 2021.
El bar restaurante La Viña, ubicado en la parte vieja donostiarra, lleva medio siglo sirviendo comidas caseras. La tarta de queso es uno de los postres que ofrecen en la carta y que ha hecho que la ciudad ya no solo se identifique por sus rutas de pintxos, sino también por su tarta de queso.
Editado por Naiara Ortiz
Recibe en tu email ideas y recetas de cocina









